Qué hacemos y por qué

¿Qué es Ulex?

  • una formación de alta calidad que desarrolla la capacidad de los movimientos sociales para la justicia social y la integridad ecológica

  • un centro de formación residencial que responde a las necesidades a largo plazo de los movimientos sociales

  • una colaboración y una innovación para facilitar el desarrollo responsivo de la formación para los movimientos sociales de Europa

  • un eje que fortalece las conexiones para la solidaridad paneuropea y la resiliencia de los movimientos sociales

¿Por qué ahora?

We’re living at a historical point of disruption which contains both great peril and promise. The stalled engine of neoliberal growth, bankrupted political leadership, an increasing sense of distributive injustice, and the fierce urgency of the ecological now are the cracks out of which something new can emerge. The Ulex Project is about supporting our movements to contest our future – for social justice and ecological integrity.

¿Por qué Ulex?

Construir acción colectiva y empoderamiento personal no es fácil. Una formación de alta calidad ayuda: mejora nuestra base de habilidades, agudiza el análisis, apoya a nuestras organizaciones para encarnar nuestros valores y empodera a las personas para que aporten a nuestras luchas lo mejor de sí mismas.

El motor del crecimiento neoliberal paralizado, un liderazgo político insolvente, una sensación creciente de injusticia distributiva y la urgencia apremiante del momento ecológico son las grietas entre las que puede emerger algo nuevo.

Existe una necesidad identificada de estructuras eficaces de formación a nivel paneuropeo. Durante los últimos cinco años, hemos innovado, llevado a cabo proyectos piloto y desarrollado redes. Hemos formado a cientos de activistas de más de 20 países a lo largo de decenas de miles de horas de formación residencial. Hemos ofrecido apoyo a diversas organizaciones y colaborado con gran número de organizaciones y facilitadores internacionales. Ahora echamos mano de toda esta experiencia para facilitar el Proyecto Ulex, para construir un programa efectivo de formación paneuropeo para el impacto y la resiliencia de los movimientos sociales.

Los problemas que afrontamos están interconectados. Los problemas sistémicos requieren soluciones sistémicas y enfoques conectados. En nuestro mundo globalizado, los movimientos sociales y los generadores de cambio necesitan ampliar sus conexiones más allá de fronteras, temas y sectores. Crear y fortalecer tales conexiones mejora tanto el impacto como la resiliencia. Compartir experiencias y aprendizaje aumenta la vitalidad y la capacidad de respuesta de los movimientos sociales. Es por eso que Ulex reúne a personas de toda Europa, de diversos grupos y movimientos, para aprender juntas y construir solidaridad.